Rentas del Ahorro
23/05/2012Amnistía fiscal 2012
05/06/2012 Encabezado del modelo 200 de la Agencia Tributaria: Impuesto de Sociedades[/caption]
Los cambios en el Impuesto de Sociedades no son muy relevantes y sin escasos para este ejercicio. La gran parte de las PYMES y microempresas no van a percibir cambios respecto a la liquidación del Impuesto de Sociedades del 2010 y la estructura es similar.
Plazo de presentación para las empresas con periodo de liquidación igual al año natural: Del 1 al 25 de julio de 2012. Del 1 al 20 de julio de 2012 si vamos a domiciliar el pago.
Forma de presentación: Telemática para las Sociedades Anónimas y Limitadas.
Empresas de reducida dimensión: Cambian los requisitos para que una empresa se considere de reducida dimensión, se incrementa el importe máximo de la cifra de negocios de 8 a 10 millones de euros durante el ejercicio anterior (2010, si coincide con el año natural). Una empresa que durante el 2010 obtuviera un volumen de negocio de 10 millones de euros o menos, será de reducida dimensión.
Tipo de Gravamen: 25% en empresas de reducida dimensión si la base imponible no supera los 300.000 euros (en 2010 eran 120.202,41 €). 30% para lo que supere los 300.000 €. 20% superreducido, se aplica el mismo límite de 300.000 euros de base imponible en empresas que cumplan estos requisitos: – Cifra neta de negocios inferior a 5 millones de €. – Plantilla inferior a 25 empleados. – Creen o mantengan puestos de trabajo.
Régimen de libertad de amortización: Se modifica el requisito de mantenimiento de empleo que ya no es exigible. Los elementos nuevos del inmovilizado e inmuebles afectos puestos a disposición en 2011 se podrán amortizarse libremente sin necesidad de mantener empleo.
Deducciones: En el impuesto de 2011 desaparecen por completo una serie de deducciones que habían venido reduciéndose progresivamente desde 2006. -Deducción para el fomento de las tecnologías de la información. -Deducción por actividades de exportación. -Deducción por inversiones para la movilidad de discapacitados. -Deducción por gastos de guardería. -Deducción por inversiones para la protección del medio ambiente. -Deducción por gastos de formación profesional. En 2011 se mantienen los gastos en formación para habituar a los empleados al uso de nuevas tecnologías) -Deducción por aportaciones a planes de pensiones de empleo o mutualidades de previsión social.
]]>