GASTOS DE CALIFICACIÓN DE TERRENOS ARRENDADOS, ¿SON DEDUCIBLES?
09/02/2013Novedades de las Medidas de Apoyo al Emprendedor, de Estímulo del Crecimiento y de la Creación de Empleo
24/02/2013Para encontrar dinero negro, lo habitual es encontrar incoherencias al cruzar datos, las cifras declaradas se contrastan con la información que recibe la Agencia Tributaria por otras vías, como IVA, IRPF, Impuesto Sociedades, …
Cualquier contribuyente se pregunta al presentar la declaración de la Renta:
[box type=»warning»]
“¿Tendré una comprobación paralela?”
[/box]
Refiriéndose a si habrá algún tipo de comprobación. Simplemente por la declaración de IRPF, Hacienda no sabe si el contribuyente genera o dispone de “dinero B”. Pero sí que es verdad que en muchas ocasiones el IRPF o la declaración de Patrimonio ofrecen el punto de partida para ir tirando del hilo y finalmente descubrir el dinero negro.
Descuidos involuntarios del contribuyente que muestran incoherencia en la información suministrada, esta es la principal causa por la que la Agencia Tributaria comienza a investigar.
Cruzando Datos
La primera fuente de información es la que facilita el propio ciudadano y Hacienda, solo tiene que consultarla en su base de datos. Lo normal es casar datos del contribuyente como Patrimonio, Matriculaciones, Sucesiones, etc. con los diferentes impuestos IRPF, IVA, Sociedades, etc. y ver las diferencias que aparecen.
En las sociedades mercantiles, lo habitual es emparejar las cuentas presentadas en el Registro Mercantil con ventas e IVA, si existen desavenencias entonces nos pedirán las facturas que justifican los números.
El fisco también se vale de datos presentados por terceros como los declarados en los modelos 347, 190, 180, 193 o 196 (volumen de facturación, retenciones, alquileres, rendimientos capital mobiliario, etc.)
En cualquier caso, estemos tranquilos, una disconformidad Administración-Contribuyente no significa fraude o sanción, siempre que el pagador pueda justificarlo.
Nivel de vida sin justificación:
No se puede desemparejar el ritmo de vida de un individuo con el de sus liquidaciones tributarias. Por ejemplo, hipotecas muy elevadas con escasos ingresos.
Movimientos y productos bancarios
Cada vez resulta más difícil operar con grandes cantidades de dinero en metálico, así que las entidades bancarias son un buen sitio para que Hacienda cotillee en busca de movimientos, , transferencias, depósitos, compras de acciones, liquidaciones de intereses, …, es decir, aquellos apuntes que no sean congruentes con nuestros impuestos.
La Amnistía Fiscal podría tener una doble intención
En 2013 los inspectores de la Agencia Tributaria, han solicitado que los planes de control para este año se dirijan sobre aquellos ciudadanos acogidos a la amnistía fiscal y que presente un perfil de riesgo defraudador elevado.
En cualquier caso, lo mejor es, no tener dinero negro y arrimarse a un buen asesor fiscal.
]]>