• Asesoría Valencia
    • Asesoría Fiscal en Valencia. Asesoría impuestos empresas
    • Asesoría laboral Valencia
    • Asesoría Contabilidad y Auditoría en Valencia
    • Consultoría
    • Derecho Mercantil
    • Concurso Acreedores
    • Experto Contable
  • Gestoría Valencia
    • Trafico
    • Tramitación administrativa
    • Protección de Datos
    • Registro de Marcas
  • Equipo
  • Tarifas
  • Noticias
  • Contacto
  • Contacta por Whatsapp
Due diligence y auditorías
04/10/2013
Los libros contables: toda la información
20/10/2013
11/10/2013

carta de despido es el documento a través del cual una empresa le comunica a un trabajador su voluntad de prescindir de sus servicios. Es además una exigencia fundamental especificada en la legislación vigente de nuestro país a la hora de llevar a cabo un despido de forma correcta y legal. Sea cual sea el tipo de despido al que se enfrenta un trabajador, disciplinario (por irregularidad cometida) u objetivo (por razones técnicas o económicas), debe estar apoyado por una carta de despido para que sea considerado procedente. En dicha carta se especificarán una serie de causas que lo justifiquen y sin ella el despido podrá ser considerado improcedente. Antelo Consultores_despido Contenido de la carta de despido

  • Está redactada por un abogado laboralista y  debe alegar de forma perfectamente detallada una causa de las establecidas en el Estatuto de los Trabajadores para el despido.
  • Además debe contemplar todos los detalles de la relación laboral (puesto de trabajo, antigüedad en la empresa…)
  • En ella debe figurar la indemnización y  el preaviso en caso de que proceda.
  • En el caso de un despido colectivo por ERE, cada trabajador afectado tiene que tener su propia carta de despido.
¿Cómo debe actuar el trabajador en caso de recibirla?
  • Debe firmar el «recibí» de dicha carta.
  • Si no está de acuerdo con las causas alegadas debe firmar como «no conforme» y posteriormente impugnar judicialmente.
  • Nunca firmar ningún documento que no contenga el sello de la empresa, la fecha en todas las páginas y la firma de un responsable de la empresa.
  • Si el despido es objetivo el trabajador tendrá derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, pero si es disciplinario no obtendrá ninguna.
En el caso de encontrarse en una situación de despido improcedente, y de demandar a la empresa por dicho motivo, en caso de ganar esa demanda el trabajador podría optar a una indemnización de entre 33 y 45 días por año trabajado.   Si necesita ayuda con estos conceptos o asesoramiento personalizado consulte con su Asesor Laboral.        ]]>

Share
0

Related posts

05/06/2019

Registro de horas en el Trabajo. La nueva Normativa


Read more
02/04/2018

Tipos de Contrato de Trabajo


Read more
18/02/2018

Brecha salarial entre mujeres y hombres


Read more
Gran Vía Germanias, 20
Puerta 1 46006
Valencia España

contacto@anteloconsultores.com

 

+34 961 434 806

+34 697 210 248

Aviso legal   Privacidad   Política de cookies
  • No translations available for this page
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de CookiesAcepto
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.